Edimburgo.
Escocia.
Edimburgo
es la capital del país siendo la segunda ciudad en tamaño de Escocia, tras haberle sido
arrebatado este dudoso orgullo, por la ciudad de Glasgow. La urbe,
oficialmente, se divide en dos, The Old Town y The New Town, y ambas zonas
presumen haber sido designadas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el
año 1995.
La
ciudad es un derroche de belleza allá por donde camines y está engalanada por
numerosos monumentos de sublimidad incuestionable. Edimburgo es un
caleidoscopio de formas y sensaciones. Los elementos que atesora tienen varias
lecturas e incluso muchas formas de ser percibidos. Como una prolífica
matrioska, la ciudad muestra multitud de ciudades dentro de si.
Es
esta mirada la que me tiene cada vez más cautivado de las poblaciones. No la
ciudad monumental, magnífica, elegante, excelente, sino la ciudad de los pequeños detalles. Detalles
que están ahí y que pueden pasar desapercibidos fácilmente. La única forma de
llegar a esa otra dimensión no es con sentido de la vista en su infinitivo
primigenio, sino más bien con una de las cualidades de éste; Mirar.
Tras esta matinal visita y una comida en un restaurante italiano, ponemos rumbo de nuevo hacia Bass Rock. Navegaremos hacia la isla en un precioso velero de madera y nos mantendremos navegando alrededor de la misma para obtener fotografías de los Alcatraces atlánticos (Morus bassanus) como hicimos la vez anterior.
En
esta ocasión me permito, a mi mismo, la libertad de observar más que de
fotografiar sin cesar. Quiero atesorar en mi retina estos irrepetibles momentos
y mantenerlos intensamente grabados en mi ser. Disfruto, más aún si cabe, que
en nuestra primera visita. Dejo de ver y comienzo a mirar, a experimentar.
Huelo profundamente estos fuertes y característicos aromas a guano. Presencio
los colores y las luces, el olaje y el sabor a mar, el movimiento del barco. Siento. Me abandono. Y como
en un sueño del que estoy a punto de despertar, solo salen de mi cuerpo
exhalaciones de admiración ante esta maravilla de la naturaleza de la que soy
testigo.
![]() |
Arao común (Uria aalgae) elevando el vuelo![]() |
Ya desembarcados en el puerto de North Berwick tomamos dirección a las afueras de Edimburgo para fotografiar Cisne vulgar (Cynus olor) en una pequeña laguna. Llegamos. Monto el equipo. Y me dirijo caminando hacia la orilla. Inmortalizo Gaviota argéntea (Larus argentatus), Porrón moñudo (Aythya futigula), Ánade real (Anas platyrhynchos) y Cisne vulgar.
Las fotografías mostradas en esta entrada son en encuadre original, sin recortes. Las fotografías de Edimburgo, 5ª, 7ª y 8ª, han sido ligeramente corregidas por una cuestión de "deformación de lente "con Photoshop CS5.
Las imágenes y los textos que aparecen en este blog son propiedad de Diego Ramos Lobato, quedando prohibida la reproducción total y parcial sin consentimiento expreso del autor del mismo